Top

Indómitas

formación de doulas - agosto 2023

¿Por qué ser Doula?

Las Doulas acompañamos ciclos menstruales, embarazos, partos, puerperios, lactancias, TRHA, abortos y duelos gestacionales. Como Doulas, transitamos con otras y otres el camino de decidir en procesos que son un antes y un después en la construcción de la historia sexual.  

INDÓMITAS
by Somos Cíclicas

Nuestro ciclo de formación fue concebido desde un abordaje integral para acompañar los procesos de la sexualidad de las mujeres desde una perspectiva feminista.

Sentimos la necesidad de apostar a una formación que resignifique el rol de las Doulas como agentes en la promoción de derechos en salud sexual reproductiva y no reproductiva, que trabajen en conjunto con otras disciplinas y profesionales de la salud que trabajan con las mujeres y las familias.

Te invitamos a formar parte de un proceso de autoconocimiento, transformación que te permitirá nutrirte de saberes para crear espacios de sostén y acompañamiento a otres a lo largo de sus vidas.

Preguntas Frecuentes

Las Doulas acompañamos ciclos menstruales, embarazos, partos, puerperios, lactancias, abortos y pérdidas gestacionales. Como Doulas, transitamos con otres el camino de decidir en procesos que son un antes y un después en la construcción de la historia sexual.

Cualquier persona que desee acompañar a otres en el camino intimo de sus ciclos vitales y sexuales. 

Mujeres que deseen acompañar procesos de otres en sus gestaciones, partos y lactancias. 

Personas que deseen adentrarse en un recorrido personal profundo de sus propios procesos sexuales y ciclos vitales, conocerse, compartir ese trabajo personal con otres. 

Profesionales del ambito de la salud, educacion, las terapias holisticas o corporales que ya acompañen o deseen acompañar procesos de la salud sexual reproductiva y no reproductiva desde una perspectiva integral y feminista.  

No es necesario, ni requisito excluyente.  Sentimos la necesidad de apostar a una formación que re signifique el rol
de las Doulas como agentes en la promoción de derechos en salud sexual (no) reproductiva,
que trabajen en conjunto con otras disciplinas y profesionales de la salud que acompañan
mujeres y familias. 

El ciclo de Formacion tiene una duracion de 5 meses, que inicia dos veces en el año (Marzo a Julio / Julio a Diciembre). Contamos con la posibilidad de realizar la cursada de forma semipresencial, con encuentros presenciales mensuales y de manera 100% online. 

Ambas propuestas cuentan con un campus virtual muy completo con material de estudio audiovisual y escrito, clases especiales pregrabadas y clases sincronicas con docentes especializados en todos los temas. 

No es necesario tener conocimientos previos en ningun area o especialidad. 

Nuestra misión

Actualmente trabajamos acompañando a familias en procesos de la salud sexual y (no) reproductiva. Amamos lo que hacemos y asumimos un compromiso personal y político con cada persona que acompañamos durante la gestación, parto, puerperio y lactancia. Ponemos todo de nosotras en cada sesión, en cada taller, en cada círculo y en cada práctica. Confiamos en las mujeres y en el poder que tenemos para manifestar cuando vivimos la sexualidad movidas por el deseo y la conexión con nuestros cuerpos.


Por eso creamos INDOMITAS Escuela de Doulas; para acompañar desde una mirada integral y holística nuestra salud sexual.


Estamos convencidas que cuando nos sostenemos entre mujeres, estamos reconstruyendo un tejido social que enlaza lo intimo y lo colectivo. Que re valoriza el placer como horizonte, en una sociedad que nos enseño a sufrir, culparnos y temer.


Apostamos a que ser Doulas de la sexualidad de la otra siga siendo una forma de contra hegemonía y rebelión para reapropiarnos de toda esa potencia indómita que este sistema patriarcal intenta constantemente arrebatarnos.

Sobre nosotras

Cecilia Valentini

Mujer, madre de Helena.  Soy Lic. En Ciencias de la Comunicación Audiovisual graduada de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM). Doula feminista y activista. Autora del libro «Somos Ciclicas» editado por Editorial Planeta. Cursando actualmente la Diplomatura en Puericultura en la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM).

Ornella Befaro

Doula feminista y puericultora. Mujer y madre de Tahiel y Munay. Soy Lic. en Trabajo Social graduada de la Universidad de Buenos Aires. Soy profesora de Yoga y me dedico hace mas de cuatro años a acompañar desde esta disciplina a mujeres durante su gestación. Estudiante de Lic. en obstetricia.

Doulas Indómitas

Ellas fueron parte de nuestra formación. Te invitamos a conocer su experiencia.

Contactanos

Si querés saber más sobre nuestra formación de Doulas, ponete en contacto con nosotras. A la brevedad te enviaremos toda la info que estás necesitando.