Bibliografía
- Anarcha Glam – Lucy y Betsey, Herramientas para la des-colonización corporal
- Brujas, parteras y enfemeras, una historia de sanadoras – Ehrenreich y English
- Calibán y la bruja, mujeres, cuerpo y acumulación originaria – Silvia Federici
- Cuerpo de mujer sabiduría de mujer, una guía para la salud física y emocional – Christiane Northrup
- Cómo mejorar tu ciclo menstrual, tratamiento natural para mejorar las hormonas y la menstruación – Lara Briden
- Manual introductorio a la ginecología natural – Pabla Pérez San Martín
- Como mejorar tu ciclo menstrual/ Lara Briden – caps 2 y 8
- Como mejorar tu ciclo menstrual / Lara Briden- cap 4
- Lo que la sangre dice – Sajeeva Hurtado
- Cosa de Mujeres, menstruacion, genero y poder / Eugenia Tarzibachi – introduccion y cap 1
- Apunte modulo 1
- Apunte – herramientas para la autogestión natural de nuestra salud ginecologia y sexual
- El quinto signo vital – Lisa Hendrickson
- Hablemos de vaginas – Mendiri
- La menstruacion – Carmen Valls Llobet
- Nuestros cuerpos, nuestras vidas
Bibliografía Complementaria
- Del cuerpo a las raíces – Pabla Pérez San Martín
- El ecofeminismo, Exponentes y posturas críticas
- Ecofeminismo, teoría, crítica y perspectivas – Maria Mies y Vandana Shiva
- Sexo para uno, el placer del autoerotismo – Betty Dodson
- El asalto al Hades, la rebelión del Edipo parte 1 – Casilda Rodrigáñez Bustos
- La sexualidad y el funcionamiento de la dominación, la rebelión del Edipo parte 2 – Casilda Rodrigáñez Bustos
- Manual de ginecología natural para mujeres Rina Nissim
- Somos tierra, semilla, rebeldía, mujeres, tierra y territorio en América Latina – Claudia Korol
- Mujeres que corren con los lobos – Clarissa Pinkola Estés
- La creación del patriarcado – Gerda Lerner
- Luna roja, los dones del ciclo menstrual – Miranda Gray
- Fisiología de la reproducción femenina
- Ciclo menstrual: sintomatología y regularidad del estilo de vida diario
- Ciclo menstrual – Dr. Cesar Luis Berta
- Planificación familiar, un manual mundial para proveedores
- Manual de remedios femeninos – la Ama
- Antropologia del genero, Cultura, mitos y estereotipos sexuales – Casares
- Educacion y genero en Latinoamerica
- El genero, la construccion cultural de la diferencia sexual – Marta Lamas
- El genero, una categoria util para el analisis historico – Scott
- Educacion sexual integral en la modalidad de jovenes y adultos
- Feminismo para principiantes – Nuria Varela
- Hacia una pedagogia feminista
- El genero, la perspectiva de genero – Marcela Lagarde
- Claves feministas para la autonomia y el poderio de las mujeres – Lagarde
- Antropologia y feminismo – Moore
- El feminismo y los estudios de genero
- Sexualidades migrantes / Genero y transgenero
- Toda educacion es sexual – Morgade
- Guia de metodos anticonceptivos
- Intersecciones, diversidad sexual y género
- Interseccionalidad y trabajo social
- La perspectiva feminista de la interseccionalidad
- Interseccionalidad una herramienta para la justicia de género y la justicia económica
Imágenes y videos
Actividades
click to copy shortcode
#1. El sistema endocrino, proviene del griego y significa ciencia de las secreciones internas, en donde las hormonas cumplirán el rol de mensajeros químicos. El mismo comprende…
#2. El sistema endocrino esta estrechamente relacionado con el sistema…
#3. ¿Cuáles son las fases del ciclo menstrual?
#4. ¿Qué hormonas intervienen en el ciclo menstrual?
#5. La ovulación es el quinto signo vital y de salud, y es necesario para prevenir:
#6. La progesterona se produce por el cuerpo lúteo, es la hormona clave para la salud del ciclo menstrual – ovárico, nos favorece en:
#7. El síndrome premenstrual, junto al parto son los eventos mas medicalizados de nuestra vida sexual, se lo puede reconocer a través de los siguientes síntomas:
#8. Señale las características propias del útero con respecto a su anatomía y fisiología
#9. ¿Con que Medicinas naturales podemos acompañar el SPM y la fase menstrual?
Grabaciones clases Módulo I