indómitas
Te invitamos a ser parte de este ciclo de formación para acompañar los procesos de la sexualidad de las mujeres desde una perspectiva feminista.
Entendemos que es necesaria la construcción de saberes que integren la formación académica, el
trabajo de campo en territorio, los saberes tradicionales y comunitarios, como parte de un
nuevo paradigma en la atención y acompañamiento a la salud sexual (no) reproductiva de las
personas. Consideramos fundamental para eso, que quienes acompañamos podamos dar
cuenta de nuestra propia historia sexual, nuestros nacimientos, ciclos menstruales, gestaciones
y duelos. Y de como esos procesos se vivencian entramando lo subjetivo con lo colectivo, para
trabajar en la construcción de un rol comprometido con su tiempo y su historia.
¿Tengo que ser madre para poder hacer la formación?
No es necesario, ni requisito excluyente. Sentimos la necesidad de apostar a una formación que re signifique el rol
de las Doulas como agentes en la promoción de derechos en salud sexual (no) reproductiva,
que trabajen en conjunto con otras disciplinas y profesionales de la salud que acompañan
mujeres y familias. Las realidad social actual en nuestros territorios requiere de un acompañamiento que no se limita unicamente a los procesos de gestacion, parto y post parto. La intencion es que cada una pueda en este recorrido junto a otras, descubrirse acompañante de la sexualidad desde una visión amplia e integral, en el ámbito donde desarrolle su trabajo o en el territorio donde viva.
Aspiramos a formar Doulas que ejerzan su rol desde una ética profesional comprometida con
las decisiones y los derechos de mujeres y niñeces, considerando el acceso a la salud como un
derecho primordial.